Las fuerzas políticas, sindicales y sociales democráticas debemos estar en alerta ante la escalada desestabilizadora de la ultraderecha.
Aceptar Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies
Las fuerzas políticas, sindicales y sociales democráticas debemos estar en alerta ante la escalada desestabilizadora de la ultraderecha.
Exigimos respeto a la voluntad emanada de las urnas y a que el proceso electoral siga desarrollándose de acuerdo a la ley.
Su figura sigue siendo reconocida en Asturias como la imagen del PCE durante la lucha antifranquista por las libertades.
Recordamos que el derecho a formar parte del Gobierno lo conquistó nuestra militancia sufriendo cárcel, exilio y en muchos casos pagando con la vida.
Trabajamos por una salida de izquierdas socialmente avanzada en Cataluña que permita el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado.
Defendemos la libertad de expresión, la no criminalización de la cultura y la libertad de creación y expresión artística.
El acuerdo alcanzado ayer por Lasso y Pérez en presencia de la OEA y ratificado por el CNE vulnera la Ley Electoral de Ecuador
Con Enrique Santiago, secretario general, Marga Sanz y Nati Menéndez de Llano de la secretaria de Pensiones y Manolo García, economista de UP.
Nuestro apoyo y solidaridad a los camaradas del Partido Comunista de Irán, el Tudeh en su constante lucha por la libertad y la justicia social.
El acuerdo alcanzado ayer por Lasso y Pérez en presencia de la OEA y ratificado por el CNE vulnera la Ley Electoral de Ecuador
El acuerdo alcanzado ayer por Lasso y Pérez en presencia de la OEA y ratificado por el CNE vulnera la Ley Electoral de Ecuador
El acuerdo alcanzado ayer por Lasso y Pérez en presencia de la OEA y ratificado por el CNE vulnera la Ley Electoral de Ecuador
El acuerdo alcanzado ayer por Lasso y Pérez en presencia de la OEA y ratificado por el CNE vulnera la Ley Electoral de Ecuador