El Partido Comunista de España (PCE) se une al pueblo y al Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la conmemoración de dos hitos históricos que, no solo marcaron el rumbo de aquella nación, sino que se alzan como paradigmas de la resistencia anticolonial y de la capacidad transformadora de la organización comunista.
Medio siglo de liberación y reunificación
Hoy se cumplen 50 años de la caída de Saigón (30 de abril de 1975), fecha en que el heroico pueblo vietnamita logró derrotar al imperialismo estadounidense y consumar la reunificación nacional. Tras décadas de lucha contra la ocupación francesa y la intervención de Estados Unidos, campesinos, obreros, mujeres, jóvenes y soldados —movilizados bajo la dirección del PCV y el ejemplo de Hồ Chí Minh— demostraron que la voluntad popular, la unidad y la resistencia moral pueden doblegar incluso las maquinarias bélicas más poderosas.
La ofensiva del Tết (1968), la red de túneles de Củ Chi y la movilización colectiva constituyeron tácticas altruistas y audaces que inspiraron a los pueblos oprimidos de todo el mundo. Hoy rendimos homenaje a las millones de vidas ofrendadas, a los territorios devastados por el Agente Naranja y a la memoria de quienes hicieron posible aquel triunfo imperecedero.
Noventa y cinco años de liderazgo comunista
El Partido Comunista de Vietnam, fundado el 3 de febrero de 1930, forjó su identidad en la resistencia anticolonial y se alzó como vanguardia histórica en la liberación de su pueblo. Tras la independencia de Francia (1954) y la reunificación (1975), el PCV afrontó la gigantesca tarea de reconstrucción nacional. La política de Đổi Mới (Renovación) de 1986 consolidó un modelo socialista de mercado que ha situado a Vietnam como ejemplo de cómo combinar planificación colectiva y apertura al desarrollo: reducción drástica de la pobreza, soberanía alimentaria, crecimiento económico sostenido y avances en educación, salud y tecnología.
Los desafíos del presente y las tareas del futuro
Al celebrar estas efemérides, saludamos el legado de solidaridad internacional que une a nuestros partidos y reafirmamos nuestra voluntad de aprender de la experiencia vietnamita:
• Unidad y movilización popular. Solo la participación activa de las clases trabajadoras y de los sectores populares garantiza la defensa de la soberanía y la justicia social.
• Innovación y cohesión social. El socialismo del siglo XXI debe incorporar medidas de transparencia institucional, combate a la desigualdad y protección ante el cambio climático, especialmente en territorios vulnerables.
• Solidaridad internacionalista. Reiteramos nuestro compromiso con la autodeterminación de los pueblos y rechazamos cualquier forma de injerencia imperialista.
El PCE expresa a la dirección y a las bases del Partido Comunista de Vietnam, así como a todo el pueblo vietnamita, su más fraternal felicitación por estos 50 años de liberación efectiva y 95 años de lucha comunista. Inspirados en su ejemplo, renovamos nuestra confianza en la capacidad emancipadora de la clase trabajadora y animamos a todas las organizaciones progresistas de España a profundizar en la unidad y a construir, aquí y allá, un futuro cimentado en la paz, la igualdad y la solidaridad internacional.
¡Gloria a la Victoria de Abril!
¡Gloria al Partido Comunista de Vietnam!
¡Hasta la victoria final!