Accept Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies
El órgano que asegura el funcionamiento diario del Partido.
Enrique Santiago Romero nació el 18 de julio de 1964 en Madrid. Es licenciado en Derecho y Máster en Derecho Financiero y Tributario y Máster en Gestión y Administración de fundaciones y entidades no lucrativas. También es especialista universitario en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y en derecho de asilo y refugio.
Fue secretario general de la Unión de Juventudes Comunistas de España entre 1990 y 1992, secretario general de la Comisión española de ayuda al refugiado entre el año 2000 y el 2007, secretario general del Instituto de Estudios para América Latina Asia y África entre 2009 y 2012, vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Derechos Humanos entre 2002 y 2004. Es abogado especialista en DDHH y Derecho internacional.
Además fue asesor de la mesa de conversaciones de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano entre 2012 y 2016. Miembro del Buró de la asociación Internacional de juristas demócratas y presidente del Foro de abogados y abogadas de izquierdas entre 2012 y 2017, cuando fue elegido secretario general del PCE. Más información sobre su perfil en Mundo Obrero.
Nacido en Madrid, en 1962. Casado con una hija. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca. Militante de la juventud comunista desde 1984 y del PCE desde 1988. Miembro del CC del PCM de 1993 a 2006. Editor de Nuestra Bandera desde 1995 a 2005. Coordinador de Programas de la FIM desde 1995 a 2000. Miembro del CPF y Presidencia de IU desde la IX Asamblea (2008) y de la Coordinadora Federal y la APyS de IU desde la XI Asamblea. Miembro del Comité Federal del PCE y de su Comité Ejecutivo desde el XVI Congreso (2002). Secretario de Organización del PCE de 2005 a 2017 XVII, XVIII y XIX Congreso). Miembro del Secretariado y responsable de Área Interna en el XX Congreso.
Nació en Madrid, en 1972. Es licenciada en Derecho y diplomada en Relaciones Laborales, siendo abogada en ejercicio en la actualidad y madre de un hijo. Ha desempeñado diversas responsabilidades en su etapa como militante de la UJCE, y ya en el Partido en la organización local de Getafe y en la organización regional de Madrid.
Es miembro de ALA (Asociación Libre de Abogados) y miembro del FAI (Foro de abogadas y abogados de izquierdas) y su trayectoria profesional ha estado vinculado a organizaciones sindicales, sociales, cooperativas, y entidades vinculadas a la defensa de derechos humanos.
Además participa en compañias de teatro amateur y es aficionada a la guitarra española.
Nació en Barcelona el 14 de febrero de 1967, siendo la cuarta de cinco, siendo su padre de Lleida y su madre de Almería. Actualmente reside en Sils (Girona) y tiene un hijo de 21 años y una hija de 15 años. Diplomada en Magisterio en las especialidades de Educación Física y Primaria (Universidad De Girona) y Master en Gestión y Dirección de instituciones educativas (Universidad Barcelona). Es cinturón negro de Judo, siendo Medalla de plata de Cataluña en 1987 y de bronce en 1988).
Es funcionaria del cuerpo de maestros/as del estado, con plaza definitiva en el Instituto Escuela de Lloret de Mar (Girona), previamente fue directora durante cinco años (2008-13) en la Escuela pública Josep Boada de Riudarenes (Girona).
Entró a militar en el PSUC en el 1990 y actualmente es miembro del Secretariado del PCE y responsable del Área de feminismo del PCE.
En Izquierda Unida es miembro de la dirección Colegiada y co-coordinadora de la Asamblea Político Social. En el Partido de la Izquierda Europea, es miembro del Comité Ejecutivo representando al PCE.
Además es miembro del Comité Central del PSUC-viu, de la Comisión Nacional y del Consejo Nacional de EUiA, del Consejo Nacional de Catalunya en Comú. Además fue concejala durante una legislatura (2007 a 2011) de ICV-EUiA en Sils (Girona).
Es Presidenta del Movimiento Democrático de Mujeres, impulsora y co-coordinadora de la Red de Municipios Libres de Trata y activista de la comisión huelga feminista 8M. Afiliada a CCOO desde el 1990 y miembro de la ejecutiva de Federalistes d’esquerres.
Ademas práctica actividades físicas como la gimnasia, el baile, el senderismo, el ciclismo o la pintura artística y viajar.
-
Click here to see more related articles